USAER

¿QUÉ ES LA USAER?
La USAER es la instancia técnico operativa de Educación Especial, ubicada en espacios físicos de Educación Regular, que proporciona apoyos técnicos, metodológicos y conceptuales  en escuelas de Educación Básica, mediante el trabajo interdisciplinario de profesionales, orientados al desarrollo de escuelas inclusivas, mediante la disminución o eliminación de las barreras para el aprendizaje y la participación que se generan en los contextos.

OBJETIVO DE LA USAER:
Garantizar, corresponsablemente con la escuela regular, el derecho de todos los alumnos a recibir una educación de calidad,  enfatizando su atención en la población con discapacidad,  en riesgo de exclusión y de deserción por falta de adecuación de los contextos a sus necesidades de aprendizaje.

UNA DE LAS FINALIDADES ESENCIALES DE LA USAER ES:
Colaborar con la escuela en su proceso de “Educación Inclusiva”, entendiendo que una escuela inclusiva es aquella que atiende satisfactoriamente la necesidad de todos los alumnos y las alumnas -sea cual sea su condición étnica, lingüística, de género, religiosa, física, cognitiva, económica e incluso, de vulnerabilidad-, y que pretende que todos los alumnos se eduquen juntos y participen sin discriminaciones de las oportunidades de aprendizaje y de todas las actividades educativas que se desarrollan en la escuela y en el aula.

¿ EN QUE CASOS PARTICIPA LA USAER?
La USAER participa colaborativamente con los maestros de grupo diseñando y aplicando estrategias que permitan disminuir o eliminar  las Barreras para el aprendizaje y la participación que están impidiendo un desempeño escolar satisfactorio de los alumnos, enfatizando su atención en la población que está presentando dificultades para acceder al desarrollo de competencias de los campos de formación del Currículo por presentar alguna discapacidad,  por encontrarse en riesgo de exclusión y de deserción.

¿QUÉ SON LAS BARRERAS PARA EL APRENDIZAJE Y LA PARTICIPACIÓN?
Las Barreras para el aprendizaje y la participación son factores o condiciones que dificultan o limitan la participación educativa plena del alumno(a).
Estas dificultades no son del alumno, sino que surgen de la interacción entre los alumnos y sus contextos: las circunstancias familiares, sociales y económicas que afectan a sus vidas, la gente, la política educativa, la cultura de los centros, los métodos de enseñanza, etc., que tienden a la discriminación, al rechazo o la exclusión con un impacto negativo en el aprendizaje y en la participación del alumnado.

¿A quienes atendemos?

Atendemos a alumnos con Necesidades Educativas Especiales.
Son aquellos alumnos que aun con todos los recursos que el maestro de grupo utiliza para apoyar su proceso de aprendizaje, estos no presentan los logros esperados y su avance curricular esta por debajo del nivel del grupo.

Las "Necesidades Educativas Especiales" pueden estar asociadas a distintos factores como:

1. Discapacidad
  • Permanente
  • Transitoria
2. Capacidades y aptitudes sobresalientes
3. Deprivación sociocultural
4. Metodología no adecuada a la necesidad del niño

No hay comentarios:

Publicar un comentario